Páginas

Google Website Translator Gadget

miércoles, 9 de enero de 2013

Los actores del cambio que se planea en el sector público

CSIF      JUSTICIA      INFORMA

Expansión - Martes, 08-01-2013
La reforma de las Administraciones Públicas contará con el asesoramiento de expertos, sindicatos y patronales. El Gobierno ha creado una comisión que contará de entrada con el catedrático de Derecho Administrativo, Tomás Ramón Fernández, y la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril. También asesorarán al Gobierno la patronal CEOE, Cepyme, UGT, CCOO y el sindicato de empleados públicos CSIF. Los agentes sociales serán los que decidirán quiénes serán los que defenderán su postura sobre el modelo de Estado en La Moncloa.

Los fichajes que se conocen por ahora dejan entrever que el Gobierno escuchará visiones muy distintas antes de cerrar una reforma que tiene como misión recuperar el crédito de la eco­nomía española. En primer lugar, el catedrático Tomás Ramón Fernández ha sido muy crítico con el funcionamiento del sistema autonómico actual. De hecho, ha llegado a defender que podría ser necesaria la reforma de la Constitución. En una jornada de FAES aseguró que el actual modelo territorial "se construyó a empellones, atropelladamente y al margen de toda reflexión" y que "la reforma del modelo territorial tiene que ser del título octavo entero de la Constitución". "El objeto es un modelo que puede seguir siendo el de las autonomías, pero debidamente corregido", señaló el pasado verano en el Campus del thing tank delPP.

También tendrá que oír las contrapuestas visiones de los agentes sociales: mientras que CEOE es partidaria de adelgazar la plantilla de funcionarios, los sindicatos se han mostrado radicalmente en contra de los cambios en la reforma laboral que permiten hacer un ERE con la indemnización mínima en el sector público, una posibilidad que no existía.

En cambio la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que ya ha confirmado su participación, tendrá que hacer valer la voz de aquellos ciudadanos que escriban al Gobierno en el buzón que se ha abierto para la ocasión. No obstante, también se contará con Cepyme, la patronal de pequeñas empresas, y con el Consejo de Consumidores para saber la opinión de las pymes y de los clientes sobre las trabas burocráticas.

Que la reforma de las administraciones es una de las mayores reclamaciones de los ciudadanos al Ejecutivo se observa bien porque el Gobierno recibió más de 150 opiniones pocas horas después de abrir un buzón para recibir propuestas de los españoles sobre el tema.

El Gobierno no descarta pedir a nuevos expertos que colaboren en la reforma de las administraciones públicas. La propia comisión tendrá potestad para llamar a nuevos asesores dependiendo de los temas que se aborden en cada sesión.

  • Imágenes integradas 1Jaime Pérez Renovales. Secretario de la Comisión Nacional y Subsecretario de la Presidencia


Profesor. Dr. Tomás Ramón Fernández Rodríguez. Catedrático de Derecho Administrativo, hoy en la Universidad Complutense de Madrid. Rector de la UNED desde Enero de 1.978 a Noviembre de 1.982




  • Imágenes integradas 3Pilar Platero Sanz (Subsecretaria de Hacienda y Administraciones Públicas)

Soledad Becerril Bustamante es desde el 23 de julio de 2012 la Defensora del Pueblo. 
  • Imágenes integradas 3Presidente de la CEOE
  • CCOO
  • UGT
  • CSI●F  





SALUDOS
PRIMERA FUERZA SINDICAL EN JUSTICIA A NIVEL NACIONAL

CSI  Defendiendo lo público
Central Sindical Independiente y de Funcionarios    Sector  Justicia   
c/ Fernando el Santo, nº 17, 2ª 28010 MADRID Teléfono: 91 567 44 69 y 91 567 59 91  web: www.csi-f.es/justicia correo electrónico: justicia@csi-f.es


No hay comentarios:

Publicar un comentario