
Desde hoy, los empleados públicos que se cojan la baja por enfermedad sólo cobrarán el 50% de su sueldo durante los tres primeros días. A partir del cuarto podrán acceder hasta al 75% de su salario.
Según ha informado el sindicado CSI-F, su aplicación se concretará en una instrucción que publicarán con "carácter inminente" las secretarías de Estado de Administraciones Públicas y de Presupuestos y Gastos.
Igualmente, desde el día cuarto hasta el vigésimo de la baja laboral del empleado público, ambos inclusive, el complemento que se pueda sumar a la prestación económica reconocida por la Seguridad Social, en ningún caso podrá superar el 75% de las retribuciones.
Desde el sindicato apuntaron que "se trata de una medida injusta y arbitraria, porque parte del prejuicio erróneo de que los empleados públicos tienen mayor absentismo que los trabajadores del sector privado y les penaliza por el hecho de caer enfermos". Además, subrayaron que tendrá un "efecto mínimo en las cuentas públicas porque las personas que lo necesiten seguirán yendo al médico y cogiéndose la baja, como no puede ser de otra manera, en un país moderno y desarrollado".
Ante esta situación, CSI-F ha presentado al Gobierno una serie de alegaciones para que al colectivo de pacientes en tratamientos, crónicos, como enfermedades cardiovasculares, no se les aplique esta disposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario