Páginas

Google Website Translator Gadget

jueves, 14 de abril de 2011

LOS JUECES DE CACERES PIDEN LA INMEDIATA SUPRESION DE LA NOJ

 CSIF               JUSTICIA INFORMA


OS ADJUNTAMOS ENLACES Y NOTICIAS DE LA NOJ EN CACERES.

http://www.hoy.es
http://www.elperiodicoextremadura.com

CÁCERES

Los jueces piden la inmediata supresión de la nueva Oficina Judicial

«Han aumentado mucho las tareas burocráticas», afirma Joaquín González Casso, juez decano de Cáceres

Hace un mes tres sindicatos (CC.OO., CSI-F y UGT) criticaron la nueva Oficina Judicial, que se implantó en Cáceres el 9 de febrero, llegando Comisiones a asegurar que era un desastre, «de proporciones casi bíblicas». Ahora son los jueces de Cáceres los que han expresado su opinión.
La Junta General de Jueces ha acordado, por unanimidad, «interesar del Ministerio de Justicia la inmediata supresión de la nueva Oficina Judicial con vuelta al sistema anterior». El acuerdo explica que esa petición la hacen vistos los defectos estructurales de la nueva Oficina, y la gravedad de los perjuicios que su implantación está causando a la buena marcha del servicio público, «perjuicios de cuya dimensión humana y económica se acreditan día a día y sin visos de solución».
En caso de que no se atienda su petición, 11 de los 12 jueces señalan que deben suprimir el servicio común de ordenamiento de procedimiento (SCOP) y el servicio común de ejecución penal. El juez decano de Cáceres, Joaquín González Casso comenta de estos dos servicios comunes que, «han hecho que aumenten mucho las tareas burocráticas». Insiste en que el sistema no funciona bien a pesar de los esfuerzos de los funcionarios, «que se están dejando la piel en la Oficina Judicial; los que están en los servicios comunes le están dedicando muchísimas horas a esto. Hay gente que viene por la tarde, que hacen horas extraordinarias sin que se las paguen. Hay un coste de salud importante. Hubo un momento en que el 25% de la plantilla de los servicios comunes estaba de baja por estrés, por depresión.».
Por otra parte, los jueces han decidido crear el Premio Jueces de Extremadura. Algunos de ellos se quejan de que el Estado les ningunea en la entrega de los galardones de San Raimundo de Peñafort

 

La sobrecarga por la nueva oficina judicial hace mella en los funcionarios

El juez decano destaca su dedicación y entiende que hasta un 25% haya sufrido bajas.La Junta de Jueces pide al ministerio la vuelta al modelo anterior.

El cambio que ha supuesto la implantación en la Administración de Justicia de Cáceres de la Nueva Oficina Judicial (NOJ), que se puso en marcha el pasado 9 de febrero, esta generado numerosos problemas y una importante sobrecarga de trabajo que ha hecho mella en los funcionarios, hasta el punto de que un 25% de la plantilla de los servicios comunes generales "ha llegado a estar de baja por problemas de ansiedad, depresión...".
Lo indicaba ayer a este diario el juez decano, Joaquín González Casso, quien destacó que "el personal se está dejando la piel en la oficina judicial, fundamentalmente los secretarios y los funcionarios que están en los servicios comunes, que le están dedicando muchísimas horas, viniendo por la tarde sin que se les paguen las horas extraordinarias, y ello a costa de su salud".
Y es que según hizo constar, las tareas burocráticas "se han incrementado muchísimo" y esto está generando "verdaderos problemas", pues hay que tener en cuenta, señaló González Casso, que "cuando antes uno tramitaba en su juzgado 200 o 250 asuntos, los podía tener más o menos controlados, pero cuando uno tiene ahora que tramitar 700 u 800, llega un momento que se desborda".
DEMANDAS Aunque reconoció que se están produciendo ciertos problemas, el juez decano no quiso profundizar más en los resultados de este nuevo sistema organizativo, al haber acordado la Junta de Jueces esperar a que se cumplan sus 100 primeros días de funcionamiento para hacer una valoración pública, "lo que posiblemente se haga tras las elecciones, pues el plazo se cumple poco antes de las mismas".
Pese a ello, sí informó de algunos de los acuerdos referentes a la NOJ adoptados en la última Junta General de Jueces .
Entre dichos acuerdos figura el de interesar al Ministerio de Justicia "la inmediata supresión de la NOJ con vuelta al sistema anterior", y ello, entre otros motivos, señalan, por "la gravedad de los perjuicios que su implantación está causando a la buena marcha del servicio público", que los jueces aseguran "se acreditan día a día y sin visos de solución".
Para el caso de que esta petición no se atendiese, la Junta de Jueces acordó una solicitud alternativa, la de que sea "inmediatamente suprimido" el Servicio Común de Ordenación de Procedimientos (SCOP), "dada su nula eficacia demostrada para atender la gravísima tarea que le corresponde". Precisamente en este servicio centra el juez decano, casi en exclusiva, el mal funcionamiento de la NOJ y los problemas que esta está generando en la Administración de Justicia de Cáceres, con sobrecarga de trabajo, retrasos, colapsos...
Y solicita también la Junta de Jueces la supresión del Servicio Común de Ejecución Penal, "dado que la función constitucional del juez en esta materia hace insustituible e indelegable su labor".

No hay comentarios:

Publicar un comentario