Asegura que crear más órganos no es la panacea para aliviar el atasco.
26/04/2011 RAFAEL DE LA HABA
El presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba, Eduardo Baena, abogó ayer por "acudir a una nueva estructura" de la administración de justicia que se acomode a las necesidades del siglo XXI, ya que señaló que la creación de más órganos para aliviar el atasco judicial "se ha demostrado que no es la panacea". En este sentido, apuntó que "es más fácil crear jueces que crear órganos, y eso supone la puesta en funcionamiento de la nueva Oficina Judicial, que se está demorando bastante".
Según Baena, que ayer presentó la Memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la administración de justicia "está diseñada para una sociedad rural en la que las comunicaciones eran pésimas" y hoy día "hay que acomodarse a una sociedad moderna".
Para el presidente de la Audiencia, "acudir simplemente a un aumento lineal de órganos judiciales se ha demostrado que no es operativo, porque órgano que se crea, órgano que está lleno de litigiosidad al día siguiente". Así, insistió en abordar una nueva estructura de la administración de justicia, con una nueva demarcación y planta judicial, en la que determinadas materias que exigen una especialización "se comarcalicen, sustrayendo esa litigiosidad de órganos que pueden quedar reducidos a aquellas cuestiones más básicas". Además, defendió que hay que acudir a "una cultura de la mediación, del arbitraje" para reducir la litigiosidad. "La creación por creación de órganos, aparte de ser muy caro, se está demostrando que no es la panacea", insistió.
De otro lado, Baena señaló que "Córdoba es la hermana pobre de Andalucía" en términos de personal, al ser la única que tiene seis partidos judiciales de la provincia con una planta de cuatro funcionarios. Por eso dijo que hay que llevar a cabo "una seria regulación de puestos de trabajo" de manera que se equilibren los órganos en cuanto a funcionarios. En este sentido, el presidente de la Audiencia dijo que aunque cabe la posibilidad de los refuerzos a base de interinos, "desgraciadamente nos movemos con una bolsa que normalmente no tiene la preparación adecuada".
CIUDAD DE LA JUSTICIA Baena, que apostó por que la Audiencia tenga dos secciones civiles y dos penales --el TSJA, en cambio, por un magistrado más que permita una civil y dos penales--, insistió, un año más, en la necesidad de contar con la Ciudad de la Justicia en el más breve tiempo posible". Según resaltó, en la actualidad hay hasta 17 órganos judiciales que están fueran del actual Palacio de Justicia, lo que obliga al ciudadano y a los operadores a "un peregrinaje judicial" y provoca un alto coste por el alquiler de los locales dispersos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario