Páginas

Google Website Translator Gadget

martes, 25 de mayo de 2010

Nueva Ley de Tráfico: HOY ENTRA EN VIGOR


Entra en vigor la nueva Ley de Tráfico que agiliza los pagos de las multas

Entra en vigor la nueva Ley de Tráfico que agiliza los pagos de las multas - Expansión.com
Entra en vigor la nueva Ley de Tráfico que agiliza los pagos de las multas
Este martes 25 de mayo entra en vigor la mayor parte del articulado del régimen sancionador de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, inspirado en los juicios rápidos y que tiene como objetivo fundamental el pago exprés de las multas.
Ni a las empresas que recurren multas les gusta que les llamen "quitamultas", ni a las administraciones sancionadoras que les acusen de "sacacuartos". Polémicas aparte, la realidad es que un porcentaje, que se estima alto, de los quince millones de sanciones de tráfico son recurridas todos los años. Archivo EFE/Victor LerenaAlgunas novedades de la norma son que programar el navegador mientras se conduce conllevará la pérdida de tres puntos y una multa de 200 euros y estacionar el vehículo en un lugar reservado a personas con discapacidad será sancionado con 200 euros, ya que pasará a estar catalogado como infracción grave, en lugar de leve, como hasta ahora.Quien deje su vehículo a alguien que nunca ha tenido el carné también deberá pagar 200 euros, al igual que llevar la matrícula ilegible, y los ciclistas que circulen sin luces y elementos reflectantes por la noche en las bicicletas serán sancionado con hasta 100 euros, informa Serbvimedia.La ley premia el pronto pago de los infractores con un descuento del 50%en el importe de las multas si paga antes de 15 días, por el actual 30%, y las cuantías de las multas serán de hasta 100 euros para las infracciones leves, hasta 200 euros para las graves y hasta 500 para las muy graves.Llevar inhibidores de radar será penado con 6.000 euros, aunque la norma recoge sanciones de entre 3.000 y 20.000 euros en los casos de hacer obras en la carretera sin autorizaciónno instalar la señalización de obras e incumplir las normas sobre la autorización y funcionamiento de las autoescuelas. Si el conductor no paga ni alega en el plazo de 15 días, la sanción será firme en el plazo de un mes y el dinero recaudado con las multas se destinará a la seguridad vial y a las víctimas de los accidentes de tráfico.Por otro lado, el conductor con cuatro sanciones firmes gravesno podrá renovar el permiso de circulación ni vender el vehículo y los agentes podrán inmovilizar el coche a quien no tenga el seguro obligatorio o lleve inhibidores de radar.Además, la Dirección General de Tráfico asignará una Dirección Electrónica Vial (DEV) a las empresas, aunque también a los conductores si lo solicitan, y el historial de sanciones se publicará en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico (Testra), en lugar de en los boletines oficiales de cada provinia.Menos gravees
La ley reduce los casos de pérdida de puntos de 27 a 20 y desaparecen de este apartado parar o estacionar en el carril buscircular sin alumbrado cuando es obligado o sobrepasar en más de un 50% la velocidad máxima autorizada. Lagrúa podrá llevarse el coche sin tique en la zona azul o si ha rebasado el triple del tiempo de limitación horaria, el Gobierno tendrá un plazo de un año para agrandar algunas señales verticales y las sanciones pecuniarias prescribirán en cuatro años.Menos recaudación
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, descartó la pasada semana en la presentación de la norma que la nueva ley conlleve un aumento en la recaudación del Estado y de los ayuntamientos por multas a los conductores, porque eleva la reducción del 30 al 50% a quien pague antes de 15 días."Creemos que la recaudación por multas, en contra de lo que se ha escrito y se ha dicho, no va a subir. No lo creemos. Las estimaciones que tenemos no son que vamos a recaudar más, sino al contrario. Se eleva la reducción por pronto pago del 30 al 50% y, ciertamente, lo más probable es que recaudemos menos", apostilló.Rubalcaba apuntó que "detrás de esta ley sólo hay un intento de modernizar nuestra Administración, de facilitar la relación de los ciudadanos con Tráfico y de mejorar el procedimiento sancionador, de forma que la mayoría de los ciudadanos que pagan sus multas lo puedan hacer de forma más fácil y más barata y aquellos que eluden la acción de Tráfico lo tengan más complicado".La nueva Ley de Tráfico es positiva, según las autoescuelas
El presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, ha asegurado este lunes que la última reforma de la Ley de Tráfico, que entra en vigor en su mayor parte hoy, es "positiva para los conductores y para la seguridad vial", informa Europa Press."Entendemos que esta nueva normativa puede mejorar el sistema actual y por tanto pensamos que es positivo", indica en Báez. Una de las medidas que más afectará al sector de las autoescuelas es el cambio en el número de puntos que se pueden recuperar mediante cursos de sensibilización.Así, a partir de ahora los conductores que hayan perdido puntos del carné podrán recuperar seis puntos mediante un curso de recuperación en los centros de sensibilización y reeducación establecidos y autorizados para tal fin, en vez de cuatro como hasta ahora. "Consideramos que es una medida que va a beneficiar a los conductores ya que podrán recuperar más puntos de una vez y será más difícil que pierdan la totalidad de los puntos", ha asegurado Báez.

1 comentario:

  1. POR TODAS PARTES SE HABLA Y SE ESCRIBE QUE LOS INHIVIDORES DE FRECUENCIA ESTAN PENADOS CON 6.000 € Y RETIRADA DE 6 PUNTOS PERO DE LOS ANTIRADAR LA LEY NO SE VE CLARA UN ANTIRADAR O AVISADOR QUE TE DICE DONDE PUEDE ESTAR UN RADAR NO SE SABE NI LO DOICE EN NINGUN SITIO SI ESTA PROHIVIDO Y SI LO ESTA CUAL ES LA CUANTIA DE LA MULTA-.

    ResponderEliminar